Plaza de toros de Bogotá, 1977 - Con mi primer bajo, un Kasuga japonés, tocando con el "Latin Jazz Quartet".
Latin Jazz Quartet, Bogotá, 1976 - 1978. Fernando Reyes, Jean Galvis, Eduardo "Sardino" Acevedo.
Tocando con Moris en Palma de Mallorca, 1980.
Tocando con Pappo, Luis Querol y Miguel Botafogo en Obras (1984).
Tocando con Pappo, Luis Querol y Miguel Botafogo en Obras (1984).
Tocando con Pappo, Luis Querol y Miguel Botafogo en Obras (1984).
Tocando con Pappo, Luis Querol y Miguel Botafogo en Obras (1984).
Ditirambo en su 1º fase: A mi izq. Marcelo Saenz, Oscar Cammarotta y Luis Querol (Bs. As., 1985).
Trío Kaplan - Gregorio - Pemoff, foto descartada para la tapa del Cassette (Bs. As., 1986).
Con Alejandro Santos (Bs. As., 1986).
Ditirambo: Con Gerardo Gardelin a las teclas y Marcelo Saenz a la guitarra, aqui uso un bajo "Beaudoux" (Bs. As., 1987).
Ditirambo: Con Ruben Calegari a la batería y Marcelo Saenz a la guitarra (Bs. As., 1987).
Con Robby Rosa a mi derecha (El autor de "Living la vida loca") en uno de los conciertos de su gira brasilera que dirigí en San Pablo en 1987.
A dúo con Miguel Cantilo (1988).
Recepción en Berklee para nuevos estudiantes en Sept. 1988, de izq. a der. Claudio Ianni, Javier Girotto, Gary Burton, GG y Juan "Pollo" Raffo.
Primera versión de "Adokin", mi banda tanguera en Japón. Arriba al medio, la pianista Yumiko Murakami (1995).
Cuarteto "Adokin": Yumiko Murakami al piano, César Olguín al bandoneón y Christian Rover a la guitarra (Japón, 1995).
Contratapa del CD "Gregorio's Movie", tomada en "Big Apple" Jazz Club, Kobe, 1995.
Haciendo honor a mis raíces italianas en Japón, con el gran Giovanni Piazza y Beatricce (Osaka, 1996).
Con mis queridos amigos Julio y Rossana Rosé (Kyoto, 1997).
En el backstage luego de un concierto de TOTO en Kyoto, Japón, con el (algo coloradito por lo que lleva en las manos) guitarrista Steve Lukather, alias "Empedocles" (1997).
Con el gran maestro Chucho Valdez, en el backstage de Blue Note en Tokyo (1998).
Emilio Solla Trio, con él al piano y Tatsuhiko Takeda a la batería (Kyoto, 1998).
Rock-Tangueando con Miguel Cantilo en Japón. Aquí uso mi actual bajo "Bossa", made in Osaka (Kyoto, Rag, 1998).
Super Trío de Rock and Roll con mi gran amigo Chris Howe a la guitarra (Osaka, 1998).
Con el super grupo de Hirofumi Okamoto, en el "Pit Inn" de Tokyo (1998).
La banda "Tango Libre" al completo: De Izq. a Der.: Yumiko Murakami (Pianista, compositora, directora), Kazuki Iida, César Olguín, yo y Hirofumi Okamoto. Abajo, Shin Mitsuda (Kyoto, 1998).
Con dos grandes bajistas, James Genus y Victor Wooten a mi izq.en Kyoto, Japon, 1999.
Tocando con Botafogo en su primer gira por Japón que organicé en 1999.
Tocando en "Rag" con "Tango Libre", la banda de Yumiko Murakami, mi 2º pareja (1956 - 2000). A mi izq. Hirofumi Okamoto a la guitarra y a mi der. César Olguín al bandoneón (Kyoto, 1999).
Trabajando con Rick Zimmerman en nuestro 1º CD en Manila, Filipinas (1999).
El dúo ADOKIN tocando en Okinawa con Silvio Moreno, en su casa musical.
Día de la grabación de Smoking In Los Angeles, del CD "Música" para Yumiko Murakami. A mi izq. Jerry Gonzáles, Martha Patricia, Federico Lechner y Sergio Graña.
3G en vivo, Ramón García, guitarra, Sergio Graña, batería y GG al Yamaha acústico (2002).
Con mi ídolo y principal influencia musical, Luis Alberto Spinetta, Madrid (2004).
Con Luis Salinas y Pepe Torres a mi derecha, en el Cafe Berlín, Madrid, 2004.
El día 28/08/05 en Las Tablas con Cantilo, Guille Arrom y José San Martín.
El Güevo con un invitado más que ilustre, el guitarrista Claudio Gabis, amigo e inspiración (atrás mío a mi derecha), 2005.
Tocando Cantaloupe Island con Emilio Solla y Hernan Lugano -de gafas- y Lucía bebiendo agua (2005).
4/7/07: Antonio Serrano, Diego Urcola, GG, Carlos Carli y Jaime Muela en el backstage de Barco antes de tocar.
GAS en plena tocata (2008).
Eva Ozaez, Federico Peuvrel, Mariel Martinez, Alejandro Picciano, Poni Micharvegas y GG, abajo, Maxi. En el Teatro Ateneo de Madrid, 2009.
Grabando un video con "La Película de Gregorio" en el tablao Las Tablas, Madrid.
Grabando en 2015 el cd Rock Argentino en Estado Sinfónico con la Orquesta Sinfónica de Kiev dirigida por Claudio Ianni.
Grabando en estudios El Santito en Bs. As., las voces e instrumentos para completar "Rock Argentino en Estado Sinfónico". De izq. a der. Néstor Puppo (Productor), yo, Ciro Fogliatta, Miguel Grinberg, Kubero Díaz y Javier Ventimiglia, el técnico de grabación en Kiev y Bs. As.
Con Gustavo Borner en sus estudios Igloo en Burbank, L.A., USA, quien mezcló y masterizó "Rock Argentino en Estado Sinfónico".
Saludo final en la presentación en vivo de "Rock Argentino en Estado Sinfónico" en el Teatro Coliseo de BsAs, el 15/11/2019.
A mi derecha mi primo cantante Claudio Markman, Juan "Pollo" Raffo y Don Vilanova Botafogo.
Luego del tercer concierto con "Lucía Gregorio Cuarteto" en Intruso Bar, Madrid, el 2/12/2022. De izq. a der.: Yo, Valentín Iturat, Jorge Vera y Lucía.
Con mi amigo de tantos años, Daniel Irigoyen, tocando frente a "Macondo", nuestra casa tomada. (Paris, 1973).
Foto del cumpleaños de Miguel Cantilo el 5 de Noviembre de 1972. Parados de izquierda a derecha: Fernando Escalante, el "Gordo Pierre" Bayona, Jorge Durietz, Pappo, Miguel Cantilo, Gustavo Gregorio, Francisco Cantilo, Claudia (Mujer de Miguel), Enrique Conchi, Quique Gornatti y Raquel (su mujer) en la casa de Conesa.
Grandes amigas: Arriba, abrazando a Nélida (la más grande cocinera de empanadas), mamá de Ana María Estévez (a. Ana Rochart) abajo a la derecha. Al medio, Mabel Fragasso, mi primera mujer (1957-2002) y a la izquierda Cristina. (Bs. As., 1975).
Alberto Estévez (1º a la izq.) a mi derecha Cristina, a mi izq. Ana María Rochart y a su izq. Daniel Freinkel -en ocasion de un concierto con Rodolfo Haerle Cuarteto- y Moris, sentado (Bs. As., La Rueda Cuadrada, 1976).
Daniel Mancini 1º a la izq, y abajo de izq. a der.: el "Gordo Pierre" Bayona, el Mono Inzaurralde y el Tano Piero. (Bs. As., 1981).
Histórica foto en Boston con Juan "Pollo" Raffo, sobre mi Toyota Corolla del 78 (1989).
Con mi amigo Jorge "Lobito" Martínez, gran pianista si los hubo, en mi último día en Boston (1991).
Con Fernando Huergo, grandísimo bajista argentino, en Boston 1991.
Con Botafogo y su hijo Andrés, en la puerta de su casa (Bs. As., 1992).
El grupo grande de amigos en Japón, el de los inolvidables asados, imposible de juntar si no fuera por Marita Martin (Arriba, 2º a la izq.), amiga insustituíble (Osaka, 1992).
A mi derecha Bill Barchenger y a mi izquierda Roberto De Domingo (Osaka, 1992).
Con Yumiko y Pedro Aznar, en su casa (Bs. As., 1992).
Con Diego Urcola en Japón (Osaka, 1993).
Impresionante foto del asado más concurrido de los que hacíamos en Kansai, imposible mencionar tanta gente! (Japón, 1993).
De der. a izq.: Gustavo Borner (dueño de casa), Pappo, Gustavo Gregorio, Daniel Hamuy y Paul Dourge en Los Angeles, USA (1994).
Con mi padre, José Angel y mi amiga Akiko Ikeda (Osaka, 1994).
Daniel Hamuy y La Turca, su mujer, en Los Angeles, 1996.
Con mi amiguísimo Daniel Irigoyen (Hamburgo, 1996).
A mi der. Hugo Iozzolino y a mi izq. Juan Pablo Dobal (Amsterdam, 1996).
Con mis viejos amigos de Emsdetten, entre ellos a mi derecha, Markus Daubenspeck. (Alemania, 1997).
Con Ciro Fogliatta, grandioso tecladista blusero (1997).
Con Emilio del Guercio, maestro bajista en Almendra, mostrando mi método 4 Cuerdas (1996).
Lamentándonos quién sabe de qué, con Silvio Moreno (Osaka, 1997).
Mr. Dave Porcaro, ahora verá que "Gregorio's Movie" no tiene nada que envidiarle a Toto! (Kyoto, 1997).
Con Yumiko y Rubén Rada, en Bs. As. (1998).
Con Litto Nebbia en su estudio de grabación, a mi der. Roberto De Lozano (Bs. As., 1998).
Con Yumiko y Hugo Fatorusso en Kyoto (1998).
De gira con Miguel Cantilo en Japón, con Hirofumi Okamoto (1998).
Con Yumiko y Pablo Ziegler a su izq. (Bs. As., 1998).
Con José María Hazaña, el más prestigioso gestáltico de Bs. As. (1998).
En El Flamenco de Tokyo, del lado izq. Luis Sartor, Ricky Rodriguez y Fuensanta. Del lado der. Marisol, GG y Luis Carlos Severich de Los 3 Amigos (2000).
Con el Mono Inzaurralde, 2001.
Viviendo la buena vida de las giras, con Marta Castan y a mi izq. Andres Bedo y Carlos López, por las Islas Canarias (2002).
A mi derecha Rodolfo García, legendario baterista de Almendra, mis primeros maestros en la música, con mis primos Jorge y Natalia.
Con Marisol y Mica Reidel, lider de "Supermoco" y amigazo de toda la vida, con su hija. (Buenos Aires, 2005).
Con Marisol y "Fanta" Beaudoux, uno de los mejores luthiers de habla hispana y demás mundos. (Buenos Aires, 2005).
Con Leandro, genial creador de ésta mi página web (Buenos Aires, 2005).
Con Marisol y MariPaz y Emilio Solla, al dia siguiente del "cosimiento" de estos últimos, en una masia cerca de Barcelona, (2005).
Reunión cumbre en 2010 con los grandes maestros Carlos Carli/Batería y Diego Urcola/Trompeta. Grabamos un tema mío llamado "Dulce" que saldrá en mi próximo cd en 2023.
Momento de relax en Kiev luego de grabar. De izq. a der.: Taras Mironiuk (mánager de la Orquesta Sinfónica de Kiev), Claudio ianni, Néstor Puppo, yo y Javier Ventimiglia.
Con Rodolfo García, querido y gran amigo, durante la prueba de sonido de la presentación en vivo de "Rock Argentino en Estado Sinfónico" en el Teatro Coliseo, Bs.As., el 15/11/2019.
Antes del concierto del Coliseo, Javier Ventimiglia, Claudio Ianni, Fabio Scaturchio y yo.
De izq. a der.: Lucía Gregorio (mi hija mayor), yo, Juan P. Compaired, Guillermo Bazzola, Pepe Rivero, Diego Urcola y Paquito de Rivera. Madrid 2021.
De izq. a der. Néstro Puppo, yo, Marcela Passadore, Rubén Goldín y Néstor Díaz, quien junto a Laura Casariego nos recibían siempre en esas maravillosas reuniones en su casa de Coghlan en Bs. As.
Impresionante foto de 1960. Sentados de izq. a der., mi abuela Teresa, mis padres Olga y José Angel, Delia Viegas y mi tio Agustín. Los pequeños?: Yo y Nilda, hija de Delia. Al fondo y de pie, alumnos de inglés de Olga, y entre ellos al medio y atrás, mi primo Ricardo Gregorio. Desde la derecha, Jose marido de Delia y a su lado mi tía Maria.
En viaje en barco hacia Europa en Diciembre de 1972, dónde me eligieron Rey Neptuno.
Mirada penetrante que usaba para conquistar mujeres (Madrid, 1979).
En Madrid, tocando mi bajo "Dan Armstrong" (1980).
Con mi madre Olga en Madrid (1980).
Con el ampli mas grande que tuve, un Altec con cabezal Acoustic, lo usaba con Moris en España en el 78.
En el Fenway Park de Boston, realmente un jardín de la victoria (1988).
Tocando en el B.P.C. de Boston (1989).
¡No, ahí no se enchufaba!. Con uno de los varios maravillosos bajos "Beaudoux" que he tenido (Boston, 1989).
Recibiendo mi diploma en Berklee, de manos de Phil Collins y Al Jarreau (1991).
Reloj de la estación de Akashi, Japón, en la que aún suena mi cuarteto de cuerdas + flauta (1992).
Con mi padre José Ángel tocando un piano de cola en algun teatro de Japón, 1994.
Mi prima Cecilia, que insiste en llevarme a algún lado (1997).
Con mi querida Tía Norma allá por los 90.
Ya ven, el delfín es el mejor amigo del hombre también!. Japón, 1998.
Marisol bailando, dejándose el corazón en cada movimiento.
Brindis en lo de Elba, del lado izq. Cristina y Tía Norma y del otro Elba, Coqui y José Angel, mi padre.
Comida de los Gregorios en Baires, Tía Norma, Elena la 2da mujer de mi padre, él mismo y GG (2001).
Mi Tía Norma (hermana de mi padre) con Lucía en Bs As. (2004).
La última exposición de Olga, mi madre. De izq. a der. Gimena, Tía Elena, Olga, mi prima Liliana, Tía Chola y una amiga. (2005).
Lucía probando una batería en RICORDI (Marzo de 2005).
Lucía interpretando su última composición en casa de su abuelo José Ángel (Marzo de 2005).
Abrazando a Jorge y Natalia y sus abuelos Nilda y Vicente. (Bs. As. 2005).
Lucía en trance compositivo. (2006).
Lucía luciendo toda su luz.
Inesperada afición de Cecilia al mate, es amargo y le encanta!.
Mi hija menor Cecilia en una graciosa foto idea de mi cuñado Anselmo.
Ceci y sus primeros pinitos como pianista.
Imagen de las jams que hicimos en Las Tablas por más de 2 años, La Otra Jam, combinando música y bailarin@s (a mi izq. Abel Calzetta) inolvidables, maravillosas, gracias Marisol! Madrid, 2009.
El 31/12/10 a las 23.59 en la puerta de Las Tablas -el Tablao de Marisol- en Madrid, con Lucía (8) y Cecilia (5).
Lucía dando su primera audición de piano en el Conservatorio Teresa Berganza, Dic. 2011, Madrid.
Mi harén personal, Marisol, abajo Lucía con 10 años y Cecilia con 6, despidiéndome en Barajas. Madrid, en ocasión de mi viaje a Bs. As. el 6/10/2012.
Con Cecilia, Marisol y Lucía en N.Y. 2019.
Vacaciones en el Mediterráneo, 2019.
Fin de año 2019.
Festejando el cumple de Cecilia y sus 16 años.
Entrega del primer premio de los 7 cosechados en 2022 por mi corto "La Voz", en el Madrid International Film Festival.